¿Para qué sirve un acople flexible?

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Los acoplamientos flexibles son aquellos elementos capaces de unir un par de ejes -uno motriz a un eje conducido- y compensar vibraciones o desalineaciones en su movimiento.

La aplicación de los acoples flexibles se da donde la distancia entre los ejes del equipo conectado, es pequeña.   Así, sus usos incluyen bombas, compresores, sopladores y mezcladoras

Hay acoples que requieren mantenimiento y otros que no. Esta variable obviamente incide en el costo inicial del producto. El diseño exclusivo de elemento flexible bi-partido de poliuretano y el uso de tornillos radiales como resultado, reduce el servicio de mantenimiento.

Nuestros acoples flexibles disponibles en Inducom, son el único prototipo flexible dividido en la mitad y con masas reversibles que permiten reducir significativamente los costos totales mediante la reducción de inventario y tiempo de montaje.

Desde su término, un acople flexible se distingue de un acople rígido. Revisemos sus diferencias:

Acople rígido:

Los acoples rígidos se diseñan para unir dos ejes en forma apretada de manera que no sea posible que se genere movimiento relativo entre ellos. Este diseño es deseable para ciertos tipos de equipos en los cuales se requiere una alineación precisa de dos ejes que puede lograrse; en tales casos el acople debe diseñarse de tal forma que sea capaz de transmitir el torque en los ejes.

Los acoplamientos rígidos deben emplearse solo cuando la alineación de los dos ejes puede mantenerse con mucha precisión, no solo en elemento en que se instalan, sino también durante la operación de las máquinas. Si surge desalineación angular, radial o axial significativa, aquellas tensiones que son difíciles de predecir y pueden conducir a una falla temprana del eje debida a fatiga pueden ser inducidas sobre los ejes.

Dificultades como las anteriores son susceptibles de evitarse utilizando acoples flexibles.

Acoples flexibles:

Los acoples flexibles son diseñados de tal manera que sean capaces de transmitir torque con suavidad, en tanto permiten cierta desalineación axial, radial o angular. Dependiendo del método utilizado para absorber la desalineación, los acoplamientos flexibles pueden dividirse en:

1.- Acoplamientos de elementos deslizantes.

2.- Acoplamientos de elementos flexionantes. 3.- Combinación de acoplamientos deslizantes y flexionantes.

Dependiendo del material utilizado del elemento flexionante, los acoplamientos se pueden dividir en dos tipos:

• Con elemento metálico

• Con elemento elastómero Ahora que ya conoces con más detalles las ventajas de los acoples flexibles para la industria, no dudes de comunicarte con Inducom Colombia, líderes en soluciones industriales

Abr 5, 2022

RVallejo

Paso a paso ¿Cómo instalar una bomba centrífuga?

¿Instalaste una bomba centrífuga y no estás seguro si lo hiciste correctamente? Antes de instalarla, hay un aspecto clave que se debe de considerar, y consiste en determinar la potencia necesaria del equipo según las...

Paso a paso: cómo purgar una bomba centrífuga antes de su puesta en marcha

Las bombas centrifugas constituyen al menos el 80% de la producción mundial de bombas, al ser las más adecuadas para manejar grandes cantidades de líquido en comparación de las bombas de desplazamiento positivo. Por el intenso...

¿En qué procesos agrícolas son necesarias las motobombas?

Cuando se habla de aprovechar las ventajas de una motobomba para el riego agrícola, no solo se hace referencia a la aplicación más común de distribuir el agua mediante succión desde una fuente, sino, que, además, de la...

Disponemos bombas centrífugas multietapa para riego agrícola

Para elevar las presiones de líquido, las bombas multietapa son seleccionadas porque poseen más de un impulsor alrededor del eje. Esto las diferencian de las populares bombas centrífugas de una sola etapa, o mono etapas. En el...

Aplicaciones de motores eléctricos de alta eficiencia en la industria colombiana

La industria colombiana tiene acceso a uno de los productos básicos para sus operaciones de fabricación, proceso y distribución de productos al mercado nacional. En la década de los 70s del siglo pasado, aparecieron los motores...

¿En qué consiste el mantenimiento preventivo de una bomba neumática?

La versatilidad de las bombas neumáticas de doble diafragma, por ser una bomba de desplazamiento positivo que ejerce el bombeo independientemente de las revoluciones del motor, hacen de este producto, un equipo frecuente en...

¿Cómo funciona una bomba de membranas?

Las populares bombas de membrana, son un tipo de bomba de diafragma en las que el aumento de presión se realiza por el empuje de unas paredes elásticas, —denominadas membranas— que varían el volumen de la cámara,...

Conoce las aplicaciones de los blowers regenerativos

Los sopladores regenerativos, o blowers regenerativos, se utilizan principalmente en gases inflamables, movimiento de aire industrial, tratamiento de agua residual y aplicaciones de transporte de trabajo pesado, secado industrial...

Tenemos un catálogo amplio de bombas sumergibles: de tipo lápiz y de tipo turbina

Destinadas a la extracción de agua desde pozos, aplicaciones agrícolas, domésticas e industriales, pequeñas depuradoras, grupos automáticos de presión, riego, llenado de depósitos y movimiento de agua en general, las bombas...

Llega a la industria 4.0 con el uso de tableros eléctricos

¿Se imagina que un tablero eléctrico le avise si deja de funcionar la llave interruptora? Hacia allá se dirige la industria 4.0: en asignar inteligencia artificial a los elementos de producción para hacer más óptimos los...

Artículos Relacionados