Función de los acoples flexibles

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

Los acoples flexibles de Everlast, son elementos para prolongar líneas de transmisión de ejes o conectar tramos de diferentes ejes, en planos diferentes o con dirección paralela.

Entre otras funciones principales, estos elementos también:

  • Transmiten par de torsión.
  • Se ajustan a cierto grado de desalineación del eje.

Los modelos de acoplamientos flexibles también cumplen con la función de proteger su sistema y el mismo mecanismo de sujeción contra cargas y fuerzas excesivas, funcionamiento como un fusible mecánico protectores de los elementos que está acoplando

Es así que los acoplamientos flexibles pueden tener muchas funciones, pero su propósito principal es el de conectar los ejes de las unidades que fueron manufacturadas por separado y que giran, como el motor, el generador, bomba, ventilador, etc.

Deben permitir un cierto movimiento final o desalineación para la flexibilidad y también proporcionar una fácil desconexión de los dos dispositivos independientes para las reparaciones o modificaciones. Además, reducen el choque que se transmite de un eje a otro, protegen contra las sobrecargas y pueden alterar la cantidad de vibraciones que experimenta una unidad giratoria.

Por otro lado los acoplamientos rígidos unen dos ejes de forma ajustada para que no sea posible que se genere movimiento entre ellos. Este tipo de acoples se usa cuando se requiere de una alineación precisa. Con esta alineación precisa y una unión apretada, los acoples rígidos son capaces de maximizar el rendimiento de una máquina. Algunos de los tipos más comunes son:

  • De platillos
  • Por sujeción cónica
  • De manguito o con prisionero

Los acoples flexibles deben ser capaces de transmitir torque con suavidad, en tanto permiten cierta desalineación axial, radial o angular. Dependiendo del método utili­­zado para absorber la desalineación, los acoplamientos flexibles pueden dividirse en:

1.- Acoplamientos de elementos deslizantes

2.- Acoplamientos de elementos flexionantes.

3.- Combinación de acoplamientos deslizantes y flexionantes.

Los parámetros básicos a la hora de seleccionar el acople flexible correcto son:

  • Potencia ( HP/ Kw) de los equipos a acoplar.
  • Velocidad en las puntas de eje de los equipos a acoplar.
  • Niveles de vibración y desalineación de las maquinas a acoplar.
  • Tipo de trabajo a realizar.
acoples flexibles
acoples flexibles
Feb 17, 2022

RVallejo

Paso a paso ¿Cómo instalar una bomba centrífuga?

¿Instalaste una bomba centrífuga y no estás seguro si lo hiciste correctamente? Antes de instalarla, hay un aspecto clave que se debe de considerar, y consiste en determinar la potencia necesaria del equipo según las...

Paso a paso: cómo purgar una bomba centrífuga antes de su puesta en marcha

Las bombas centrifugas constituyen al menos el 80% de la producción mundial de bombas, al ser las más adecuadas para manejar grandes cantidades de líquido en comparación de las bombas de desplazamiento positivo. Por el intenso...

¿En qué procesos agrícolas son necesarias las motobombas?

Cuando se habla de aprovechar las ventajas de una motobomba para el riego agrícola, no solo se hace referencia a la aplicación más común de distribuir el agua mediante succión desde una fuente, sino, que, además, de la...

Disponemos bombas centrífugas multietapa para riego agrícola

Para elevar las presiones de líquido, las bombas multietapa son seleccionadas porque poseen más de un impulsor alrededor del eje. Esto las diferencian de las populares bombas centrífugas de una sola etapa, o mono etapas. En el...

Aplicaciones de motores eléctricos de alta eficiencia en la industria colombiana

La industria colombiana tiene acceso a uno de los productos básicos para sus operaciones de fabricación, proceso y distribución de productos al mercado nacional. En la década de los 70s del siglo pasado, aparecieron los motores...

¿En qué consiste el mantenimiento preventivo de una bomba neumática?

La versatilidad de las bombas neumáticas de doble diafragma, por ser una bomba de desplazamiento positivo que ejerce el bombeo independientemente de las revoluciones del motor, hacen de este producto, un equipo frecuente en...

¿Cómo funciona una bomba de membranas?

Las populares bombas de membrana, son un tipo de bomba de diafragma en las que el aumento de presión se realiza por el empuje de unas paredes elásticas, —denominadas membranas— que varían el volumen de la cámara,...

Conoce las aplicaciones de los blowers regenerativos

Los sopladores regenerativos, o blowers regenerativos, se utilizan principalmente en gases inflamables, movimiento de aire industrial, tratamiento de agua residual y aplicaciones de transporte de trabajo pesado, secado industrial...

Tenemos un catálogo amplio de bombas sumergibles: de tipo lápiz y de tipo turbina

Destinadas a la extracción de agua desde pozos, aplicaciones agrícolas, domésticas e industriales, pequeñas depuradoras, grupos automáticos de presión, riego, llenado de depósitos y movimiento de agua en general, las bombas...

Llega a la industria 4.0 con el uso de tableros eléctricos

¿Se imagina que un tablero eléctrico le avise si deja de funcionar la llave interruptora? Hacia allá se dirige la industria 4.0: en asignar inteligencia artificial a los elementos de producción para hacer más óptimos los...

Artículos Relacionados