Conoce los alimentos más comunes que son realizados con mezcladores

compresores de aire como herramienta generadora de energía en la industria

La mezcla por cizallamiento, es un método lineal que disuelve y desplaza el fluido en cada punto en una dirección fija sin que se produzca aire extra.

Su mecanismo reduce el tiempo de mezclado, por lo que la utilización de un mezclador de alto cizallamiento, significa optimización de recursos.

En Inducom, disponemos del mezclador marca Ampco, serie SBH, equipado en material de acero inoxidable, lo cual garantiza sanidad en el mezclado de alimentos.

Pero ¿qué alimentos son los más comunes en dichas mezclas por alto cizallamiento?

  • Producción de emulsiones saborizantes
  • Bebidas azucaradas
  • Elaboración de bebidas alcohólicas
  • Productos lácteos
  • Aceites comestibles
  • Alimentos para mascotas
  • Salsas y aderezos
  • Carnes

En todo el proceso de mezclado de los alimentos antes citado, el equipo que ejecute la mezcla debe ser resistente a la corrosión.

El mezclador debe ser capaz de disolver completamente sólidos como azúcar y

sal para asegurarse de que no obstruyen el sistema de inyección y para lograr su

funcionalidad.

Del mismo modo, los estabilizadores deben dispersarse adecuadamente y estar completamente hidratados para producir una solución comestible libre de aglomerados.

Para garantizar que estos requerimientos se cumplan a cabalidad, nuestro mezclador de Ampco, es la mejor opción.

Su impulsor integra dientes cortantes dinámicos y trabaja con un caudal máximo de 510 GPM / 116 M3/hora. Puede reducir drásticamente los tiempos de procesamiento y mejorar

calidad y estabilidad del producto.

Otras ventajas del mezclador:

• Se puede producir una mezcla sin aglomerados en una fracción del tiempo que toma batidoras convencionales.

• El rápido tiempo de mezcla minimiza el aumento de temperatura.

• La rápida tasa de absorción de polvo minimiza el error del operador.

• Se maximiza el rendimiento de los estabilizadores, reduciendo costes. Comunícate con Inducom para obtener mayor información sobre nuestros mezcladores.

Jul 12, 2022

RVallejo

Paso a paso ¿Cómo instalar una bomba centrífuga?

¿Instalaste una bomba centrífuga y no estás seguro si lo hiciste correctamente? Antes de instalarla, hay un aspecto clave que se debe de considerar, y consiste en determinar la potencia necesaria del equipo según las...

Paso a paso: cómo purgar una bomba centrífuga antes de su puesta en marcha

Las bombas centrifugas constituyen al menos el 80% de la producción mundial de bombas, al ser las más adecuadas para manejar grandes cantidades de líquido en comparación de las bombas de desplazamiento positivo. Por el intenso...

¿En qué procesos agrícolas son necesarias las motobombas?

Cuando se habla de aprovechar las ventajas de una motobomba para el riego agrícola, no solo se hace referencia a la aplicación más común de distribuir el agua mediante succión desde una fuente, sino, que, además, de la...

Disponemos bombas centrífugas multietapa para riego agrícola

Para elevar las presiones de líquido, las bombas multietapa son seleccionadas porque poseen más de un impulsor alrededor del eje. Esto las diferencian de las populares bombas centrífugas de una sola etapa, o mono etapas. En el...

Aplicaciones de motores eléctricos de alta eficiencia en la industria colombiana

La industria colombiana tiene acceso a uno de los productos básicos para sus operaciones de fabricación, proceso y distribución de productos al mercado nacional. En la década de los 70s del siglo pasado, aparecieron los motores...

¿En qué consiste el mantenimiento preventivo de una bomba neumática?

La versatilidad de las bombas neumáticas de doble diafragma, por ser una bomba de desplazamiento positivo que ejerce el bombeo independientemente de las revoluciones del motor, hacen de este producto, un equipo frecuente en...

¿Cómo funciona una bomba de membranas?

Las populares bombas de membrana, son un tipo de bomba de diafragma en las que el aumento de presión se realiza por el empuje de unas paredes elásticas, —denominadas membranas— que varían el volumen de la cámara,...

Conoce las aplicaciones de los blowers regenerativos

Los sopladores regenerativos, o blowers regenerativos, se utilizan principalmente en gases inflamables, movimiento de aire industrial, tratamiento de agua residual y aplicaciones de transporte de trabajo pesado, secado industrial...

Tenemos un catálogo amplio de bombas sumergibles: de tipo lápiz y de tipo turbina

Destinadas a la extracción de agua desde pozos, aplicaciones agrícolas, domésticas e industriales, pequeñas depuradoras, grupos automáticos de presión, riego, llenado de depósitos y movimiento de agua en general, las bombas...

Llega a la industria 4.0 con el uso de tableros eléctricos

¿Se imagina que un tablero eléctrico le avise si deja de funcionar la llave interruptora? Hacia allá se dirige la industria 4.0: en asignar inteligencia artificial a los elementos de producción para hacer más óptimos los...

Artículos Relacionados